Transcurridos los seis primeros meses del año, hay que hacer
una primera valoración de los parciales del Big Year que me propuse hacer antes
de empezar el año.
A nivel global, me propuse alcanzar la cifra de 500
especies, sumando los parciales de aves, anfibios, reptiles, mamíferos, peces, las tradicionalmente llamadas
mariposas diurnas, y libélulas…en algunos grupos, creo que calculé de menos,
pues esa cifra llega actualmente a las 485, ya cerca de las 500 que me propuse
inicialmente, alcanzando el ecuador del año.
Uno de los grupos taxonómicos en el que no esperaba alcanzar
a mitad de año, la cifra de 79 especies, es el grupo de los llamados hasta hace poco, ropalóceros, o mariposas diurnas.
Como en todos los grupos biológicos, la biología cladista, va tirando por tierra todas las clasificaciones taxonómicas, y los lepidópteros no se han quedado atrás. Es por ello que la clasificación de ropalóceros/heteróceros o mariposas diurnas/mariposas nocturnas, ha quedado desfasada, y en realidad habría que hablar de papilionoideos, que incluirían siete familias, los papiliónidos, hespéridos, licénidos, nimfálidos, piéridos, riodínidos (con un único representante europeo, Hamerais lucina) y hedílidos, ésta última familia considerada antiguamente dentro de las llamadas, mariposas nocturnas.
Por lo tanto, y debido a que las guías de campo siguen haciendo esta "diferenciación artificial" de mariposas nocturnas y diurnas, he seguido manteniendo para este parcial de Big Year, el antiguo rango taxonómico de ropalóceros, si bien para otros años habré de profundizar en el aprendizaje del resto de lepidópteros, como no puede ser de otra manera.
Llegados a este punto, paso a adjuntar algunas fotos de las diversas especies que
he ido observando y fotografiando esta primera mitad del año, desde que me estrené el 3 de
enero en Chapinería (Madrid) con una Issoria lathonia (Sofía)
Hespéridos:
 |
Erynnis tages, Cervantes. Provincia Burgos |
 |
Spialia sentorius, Sentorio. Pirineos oscenses |
 |
Ochlodes venata, Dorada de orla ancha. Sierra de Madrid |
Papiliónidos:
 |
Papilio machaon, Macaón. Madrid |
 |
Zerynthia rumina, Arlequín. Cáceres |
 |
Iphiclides feisthamelli, Chupaleche. Pirineos oscenses |
Piéridos:
 |
Euchloe belemia, Blanquiverdosa rayada.Cadiz |
 |
Pontia daplidice, Blanquiverdosa. Madrid |
 |
Euchloe crameri, Blanquiverdosa meridional. Aldea Fresno |
 |
Aporia crataegi, Blanca del majuelo. Pirineos oscenses |
 |
Gonepteryx rhamni, Limonera. Madrid |
 |
Colias crocea, Colias común. Jaén |
 |
Colias alfacariensis, Colias de Berger. Madrid |
 |
Pieris brassicae, Blanca de la col, Madrid |
 |
Pieris rapae, Blanquita de la col, Madrid |
Ninfálidos:
 |
Nymphalis antiopa, Antíopa. Pirineos oscenses |
 |
Inachis io, Pavo real. Madrid |
 |
Nymphalis polychloros, Olmera. Madrid |
 |
Vanessa indica, Vanesa india, Tenerife |
 |
Vanessa cardui, Cardera. Cáceres. |
 |
Melicta deione, Deione. Burgos |
 |
Melitaea didyma, Doncella tímida.Valladolid. |
Satíridos:
 |
Pararge xiphioides, Maculada canaria. Tenerife |
 |
Pararge aegeria, Maculada. Madrid |
 |
Lasiommata megera, Saltacercas. Pirineos |
 |
Erebia meolans, Montañesa de banda larga. Madrid |
 |
Erebia triaria, Montañesa vacilante. Pirineos catalanes |
 |
Erebia gorge, Montañesa sublime. Pirineos catalanes |
 |
Hipparchia semele, Pardo-rubia. Burgos |
 |
Matiola jurtina, Loba. Valladolid |
 |
Hyponephele lupina, Lobito anillado. Madrid |
 |
Coenonympha pamphilus, Níspola. Madrid |
 |
Melanargia lachesis, Medioluto ibérica. Valladolid |
 |
Melanargia ines, Medioluto inés. Madrid |
 |
Kanesia circe, Rey moro. Madrid |
Y finalmente, algunos licénidos:
 |
Cyclyrius webbianus, Manto canario. Tenerife |
 |
Lampides boeticus, Canela estriada. Madrid |
 |
Leptotes pirithous, Gris estriada. Madrid |
 |
Callophrys rubi, Cejialba, Burgos |
 |
Satyrium esculi, Querquera. Madrid |
 |
Tomares ballus Cardenillo. Madrid |
 |
Lycaena virgaureae, Manto de oro. Madrid |
 |
Lycaena phlaeas, Manto bicolor, Madrid |
 |
Celastrina argiolus, Náyade. Toledo |
 |
Glaucopsyche melanops, Escamas azules. Madrid |
 |
Polyommatus icarus, Icaro, Burgos |
 |
Polyommatus bellargus, Niña celeste. Madrid |
 |
Plebejus idas, Niña esmaltada. Pirineos oscenses |
Buena colección de ropalóceros.
ResponderEliminarUn saludo